Grado en Ingeniería Biomédica

4 años

Duración

Presencial

Formato

Español

Idioma

Hoyo de Manzanares

Campus

sept 25

Fecha de inicio

Sobre el Grado

Grado en Ingeniería Biomédica que combina ingeniería, biología y medicina para mejorar la calidad de vida.

Grado en Ingeniería Biomédica

Tipo

Grado

Oficial

ECTS

240

Plazas

45

Metodología Educativa

El programa enfatiza la enseñanza práctica mediante proyectos reales desde el primer año e integra la colaboración con empresas y servicios médicos como el Servicio de Genética del Hospital Ramón y Cajal. Se fomenta la traslación clínica y el desarrollo de competencias profesionales, empleando equipamientos avanzados e instalaciones punteras como laboratorios especializados y proyectos multidisciplinares.

Prácticas

Sí, son obligatorias.

El programa incluye prácticas de empresa equivalentes a 30 ECTS, las cuales brindan una formación práctica bajo la supervisión del departamento académico y empresas colaboradoras para el desarrollo profesional de los estudiantes.

Empresas colaboradoras: Hospital Ramón y Cajal, Universidad Gregorio Marañón, entre otros.

Proyecto final

Sí, es obligatorio.

El Trabajo de Fin de Grado, de 12 ECTS, implica tareas de investigación supervisadas por profesores y ocasionalmente por profesionales de empresas, permitiendo la elección del proyecto entre las opciones que se ofrecen.

Estudios en el extranjero e intercambios

Sí, se ofrecen.

Se proporciona movilidad internacional a través de la Oficina de Movilidad Internacional de Nebrija, con convenios en países como Alemania, Estados Unidos y Australia.

Instituciones colaboradoras: San Diego State University, Hochschule München, entre otros.

Profesores

Nieves Cubo Mateo, Directora del Grado de Ingeniería Biomédica, es pionera en impresión 3D de tejidos humanos y docente en programación e introducción a la bioingeniería, con amplia experiencia académica e investigadora. Juan Casado Vela, Doctor en Biotecnología, es profesor de Gestión económica de proyectos, con experiencia en el ámbito académico y empresarial. Ernesto Correa Velandia, Matemático aplicado, posee experiencia investigadora y docente en ecuaciones diferenciales, además de formación en matemática e ingeniería.

1.

Aprendizaje con casos reales

Proyectos reales desde primer año.

2.

Equipamiento avanzado

Laboratorios de última generación.

3.

Colaboración con hospitales

Conexiones con hospitales como Ramón y Cajal.

¿Por qué estudiar este curso?

Temario

Introducción a la Bioingeniería
Tipo: OB
ECTS: 4 ECTS
Semestre: S1
Física
Tipo: OB
ECTS: 6 ECTS
Semestre: S1
Biología celular y molecular
Tipo: OB
ECTS: 6 ECTS
Semestre: S1
Cálculo
Tipo: OB
ECTS: 6 ECTS
Semestre: S1
Programación
Tipo: OB
ECTS: 4 ECTS
Semestre: S1
Álgebra Lineal
Tipo: OB
ECTS: 4 ECTS
Semestre: S1

Formato y horarios

Presencial: Campus Politécnica y Ciencias Sociales en Madrid-Princesa / Ciencias de la Vida en La Berzosa


Admisiones

Los estudiantes pueden ser admitidos si proceden de Bachillerato con EVAU o COU y selectividad, tienen ciclos formativos de grado superior en grupos profesionales como Sanidad o Servicios Socioculturales y a la Comunidad, o han finalizado estudios secundarios en el extranjero y superado la Selectividad para Extranjeros. También son elegibles aquellos con estudios secundarios en el extranjero y acceso a la universidad en su país, entre otros requisitos contemplados en las leyes españolas.

1 de septiembre de 2025
Fecha de inicio
1 de julio de 2025
Fecha límite aplicación

Salidas profesionales

Salidas profesionales: Los graduados encuentran trabajo fácilmente dentro del primer año después de completar el grado. La formación incluye la posibilidad de realizar prácticas en empresas líderes del sector. La Universidad Nebrija está bien posicionada en rankings de empleabilidad. Los graduados en Ingeniería Biomédica pueden trabajar en instituciones de investigación, empresas del sector biomédico, informática, automática y áreas relacionadas con la tecnología y la salud.

Ingeniero clínico en hospitales y clínicas


Diseñador y desarrollador de dispositivos médicos


Especialista en mantenimiento y calibración de equipos biomédicos


Contáctanos

Te ayudamos a seleccionar tu máster

Universidad Antonio de Nebrija

Más información

La Universidad Nebrija es una institución privada de educación superior ubicada en Madrid, España, fundada en 1995 y nombrada en honor al humanista Antonio de Nebrija, autor de la primera gramática castellana en 1492.

40


Grados y Dobles Grados

5960


Estudiantes (Grado)

72


Nacionalidades representadas en el alumnado

56


Másters

5860


Estudiantes (Máster)

Rellena tus datos